¿Vale la pena la Rectificación de Motores? Análisis de Costos y Beneficios

Como ya lo supones, esta pregunta surge debido a la complejidad del proceso y a lo elevado que pueden resultar sus costos. Aunque por ahora podemos asegurarte que, en efecto, el procedimiento vale toda la pena del mundo; es necesario reflexionar respecto a las implicaciones de la rectificación, el procedimiento en sí mismo y los beneficios que brinda una rectificación de tu motor. 

¿Y qué es la rectificación?

Para comenzar, aclaremos que la rectificación es un proceso mediante el cual se corrigen las deformaciones y desgastes que pueda tener tu motor en una o más piezas. Al ser un procedimiento que implica un tratamiento industrial, se utiliza la maquinaria pesada adecuada para este propósito. Es por ello que no cualquier persona puede realizar una rectificación, puesto que además de contar con la maquinaria especializada, este proceso también implica mano de obra altamente calificada. 

¿Cuáles son los costos de una rectificación?

Se estima que la inversión aproximada del tratamiento sin tener en cuenta la adquisición de piezas es de entre 10-16 mil pesos. Por supuesto, estas no son cifras estándares; ya que como puedes estar suponiendo, existen variantes de este proceso que pueden ser más o menos costosas, adicionalmente, se toma en cuenta el tipo de motor del que estemos hablando. 

Si bien estas cifras son dignas de consideración, es importante tener en cuenta que se trata de una inversión valiosa sobre todo cuando hablamos de motores de maquinaria pesada, transporte y de obras públicas. 

¿Es mejor rectificar o solo sustituir la pieza?

Tanto con el paso de los años, como con el uso, un motor presenta desgastes o irregularidades en la superficie que a menudo ocasionan demasiada fricción y con ello el sobrecalentamiento, mientras que otras veces estas mismas deformaciones no permiten una adecuada lubricación de los materiales, en estos escenarios es necesario llevar a revisión dicho motor y con ello proceder a una rectificación.

Ahora bien, sustituir una pieza dañada por una nueva, por otra parte, sí garantiza la impecabilidad de esta última; sin embargo, esto no precisamente representa una mejoría en el funcionamiento del motor, ya que probablemente existan otras piezas alrededor que continúen dañadas. En este sentido, la sustitución es recomendable únicamente cuando tienes la certeza de que el daño implicaba únicamente a dicha pieza sin afectar a las otras. 

¿Qué ventajas específicas tiene la rectificación del motor?

Además de lo que ya conoces, y con la finalidad de detallar más beneficios, hemos formulado la siguiente lista:

  • Las emisiones de un motor rectificado son menores ya que utiliza menos combustible. 
  • Un motor rectificado ya ha sido revisado por profesionales y cuenta con los controles necesarios para su operación.
  • Es más eficiente debido a que ha sido corregido de forma industrial.
  • Es más económico rectificar que adquirir un motor nuevo.
  • Al haber tenido un tratamiento “personalizado” tendrá mayor vida útil.

Definitivamente la rectificación ofrece un tratamiento profundo de las piezas con la finalidad de asegurar que han sido tratadas cada una de las imperfecciones. Por lo que al final tendrás un motor funcionando a la perfección y con una larga vida útil sin haber invertido tanto como si hubieras adquirido uno nuevo.

En resumen, si bien es y siempre será el dueño del motor quien decida qué proceso llevar a cabo para mejorar su productividad, ya sea comprar, sustituir o rectificar; te aseguramos que si eliges esta última opción, tendrás la certeza de que tu motor ha estado en las mejores manos de profesionales y puedes esperar una mayor relación costo-beneficio en cuanto a la vida de tu motor. Si tienes alguna duda respecto a este tema, ponte en contacto con nosotros para asegurarte de que estás tomando la decisión correcta. 

Post Relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?