Motor Alerta. Peligros y cuidados para el corazón de tu vehículo

Cuando hablamos de la salud de los motores, en principio tenemos que fijarnos en el rendimiento general del vehículo. Ahora, cuando hablamos de rendimiento, nos referimos al cálculo entre la cantidad de combustible que usa por kilómetro recorrido. 

Respecto a este cálculo, es importante tomar en cuenta las condiciones en las que te mueves, por ejemplo la ciudad o la carretera. Mientras que en la primera, los cambios de velocidad constante representan un esfuerzo extra para tu motor, por lo que gasta más combustible. Por el contrario, en los viajes en carretera, la velocidad es constante y generalmente son caminos rectos, por lo que el rendimiento es mucho mayor. 

Además del combustible, diversos factores externos pueden influir en el rendimiento del motor. Algunos de los más comunes son:

  • Combustibles de Baja Calidad: Usar un combustible de mala calidad puede causar acumulación de residuos en el motor y deteriorar sus componentes internos, reduciendo su eficiencia y vida útil.
  • Lubricante o Aceite Inadecuado: El aceite es esencial para la lubricación y refrigeración del motor. Utilizar un aceite incorrecto o de baja calidad puede resultar en una lubricación deficiente, aumentando la fricción y el desgaste de las piezas.
  • Acelerones con el Motor Frío: Arrancar el vehículo y acelerar bruscamente con el motor frío aumenta el desgaste de sus componentes, ya que el aceite aún no ha circulado correctamente.
  • Presión Inadecuada de Aire en las Llantas: La presión incorrecta en las llantas no solo afecta la seguridad y el manejo del vehículo, sino también su rendimiento. Llantas con presión baja aumentan la resistencia al rodaje, forzando al motor a trabajar más de lo necesario.
  • No Revisar la Transmisión: Un sistema de transmisión en mal estado puede afectar directamente la eficiencia del motor. Una transmisión que no funciona correctamente puede causar que el motor trabaje más de lo necesario, aumentando el desgaste.

Consejos para mantener tu motor en buenas condiciones:

  • Dale mantenimientos regulares: Realiza chequeos regulares de tu vehículo, incluyendo el cambio de aceite y filtros según lo recomienda el fabricante.
  • Conduce de manera eficiente: Evita aceleraciones y frenadas bruscas. Conducir de manera suave y constante es más amigable con tu motor.
  • Monitorea los niveles de fluido: Asegúrate de que los niveles de aceite, refrigerante y otros fluidos estén siempre dentro de los rangos recomendados.
  • Atiende las alertas del vehículo: Si tu coche muestra alguna luz de advertencia en el tablero, no lo ignores. Llévalo a un mecánico de confianza para una revisión.

Un motor saludable es sinónimo de un vehículo confiable y eficiente. Recuerda que la salud de tu motor depende en gran medida de tus hábitos de manejo y mantenimiento. Al cuidarlo adecuadamente, no solo aseguras un mejor rendimiento, sino que también contribuyes a la seguridad en tus viajes y a la conservación del medio ambiente. En DCW estamos siempre dispuestos a brindarte el servicio de rectificación que tu motor necesita para asegurarte viajes más eficientes y seguros, visita nuestro sitio web o llámanos para agendar tu servicio. 

Post Relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?