La elección entre un motor diésel y uno de gasolina es fundamental al considerar aspectos como el rendimiento, el consumo y la durabilidad. Ambas opciones tienen diferencias importantes, debido a su método de ignición.
En este artículo exploraremos las diferencias principales entre estos dos tipos de combustibles, según su consumo, durabilidad y el primer servicio.
Chispa o compresión
Una de las principales diferencias entre los motores diésel y de gasolina se encuentra en su método de ignición. Mientras que el motor diésel trabaja a través de la comprensión de aire, el motor de gasolina se enciende mediante una chispa generada por la bujía.
En los vehículos con motor diésel, el pistón comprime el aire que entra en la cámara de combustión, para que la temperatura alcance los grados necesarios y complete el ciclo. En cambio, en los motores de gasolina, la cámara de combustión recibe una mezcla de aire y gasolina, la cual es activada por una chispa generada por la bujía.
La diferencia principal entre ambos tipos de motores radica en la temperatura de ignición de combustible, siendo esta mayor en el caso del motor de gasolina.
¿Cuál es la diferencia en peso entre los motores diésel y los de gasolina?
Ambos sistemas cuentan con diferentes requisitos de presión para la detonación del combustible, lo que da lugar a otra distinción entre los motores diésel y de gasolina.
Los motores diésel son notablemente más pesados y robustos, ya que necesitan generar altos niveles de presión. Esta demanda también implica que requieran componentes más resistentes para soportar la carga.
Sin embargo, los motores de gasolina experimentan menos estrés durante el proceso de combustión, lo que resulta en un diseño más compacto, menor peso y un funcionamiento más delicado.
Rendimiento
Primero que nada, es necesario explicar que la compresión indica el grado en que los gases pueden ser comprimidos dentro del cilindro del motor. Esta relación se expresa mediante un número (X:1), siendo más favorable cuando el primer número es mayor.
En este sentido, los motores diésel pueden alcanzar relaciones de compresión muy altas, que van desde 14:1 hasta 23:1, mientras que los motores de gasolina tienen relaciones de compresión más bajas, entre 7:1 y 10:1.
3 aspectos que deberías de tomar en cuenta
- Consumo
- Motor diésel
Contiene un mayor torque y realiza menos revoluciones por minuto. Ahorra más combustible.
- Motor gasolina
Permite alcanzar mayores revoluciones, lo que puede resultar con mayor velocidad, pero también conlleva un aumento en el consumo de gasolina.
- Durabilidad
- Motor diésel
Para prevenir el desgaste prematuro en los anillos y el pistón, es recomendable realizar un mantenimiento adecuado durante las primeras 100 horas de uso.
- Motor gasolina
Para prevenir el desgaste prematuro en los motores de gasolina es necesario realizar el mantenimiento entre los primero 10.000 km y 15.000 km.
- Primer servicio
- Motor diésel
Es más duradero por su sistema sencillo.
- Motor gasolina
Necesita muchas piezas y mayor posibilidad de averías.
La elección entre diésel y uno de gasolina es crucial al considerar diversos aspectos como el rendimiento, el consumo y la durabilidad. Es esencial tener en cuenta estas diferencias al tomar una decisión informada sobre el tipo de motor más adecuado para tus necesidades y preferencias.