Los motores de diésel son los aliados en el transporte y en muchas industrias, tienen un excelente rendimiento de combustible, mucho menos desgaste, más durables y más durabilidad, ideales para trabajos pesados.
Para potencializar estas características el mantenimiento adecuado y constante es clave, aquí te compartiremos más información sobre cómo cuidar de manera adecuada tu motor de diésel.
No eches a andar el motor sin combustible
Muy comúnmente se comete el error de conducir con el tanque de combustible vacío, pero en el caso de los motores de diésel al vaciarse el tanque es más fácil que los componentes se ensucien con grasa, tierra y otros contaminantes y que estos se adhieran al fondo del tanque o que lleguen al sistema de alimentación y causen problemas graves que deriven en reparaciones costosas.
Te recomendamos conducir con un nivel mayor al 25% de su capacidad, pues esto ayuda a cuidar al motor y a hacer más eficiente el consumo de diésel. Mantiene en buenas condiciones la bomba de combustible y evita el bloqueo de las líneas de combustible y prevenir situaciones de riesgo al quedarse sin combustible.
Vigila las revoluciones por minuto del motor
Un motor de diésel es muy diferente al de gasolina, por lo tanto, las revoluciones por minuto (RPM) son muy importantes para mantener el motor en perfectas condiciones. Recuerda siempre que al acelerar desde cero es importante hacerlo en primera velocidad y no circular por debajo de dos mil RPM, ya que esto provoca un sobreesfuerzo del motor, además de generar un exceso de carbonilla por la válvula EGR. Y esto a largo plazo, esto reduce la vida útil del motor.
Es importante reemplazar los filtros
Tanto el filtro de combustible como el de aceite son indispensables para que el diésel y el lubricante se mantengan en óptimas condiciones, para no permitir el paso de contaminantes, cenizas o residuos de metal al motor. En el caso del filtro de aceite, este se cambia junto con el aceite para evitar la contaminación del nuevo lubricante; por otro lado, el filtro de combustible debe ser limpiado con frecuencia y ser reemplazado como máximo cada 60 mil kilómetros.
Ten precaución al cargar diésel
Al recargar el tanque es importante saber la presión de la bomba que llevan las pipas de combustible, pues esta presión puede provocar que las impurezas almacenadas en el tanque, y en la propia pipa, se revuelvan y eleven, por lo que quedan en suspensión y pueden ingresar a los vehículos que son recargados. Así que procura esperar un poco si notas que están llenando los depósitos en la gasolinera.
Asegúrate de dar a tu motor mantenimientos preventivos
Si tu motor está en constante uso, es importante programar regularmente una limpieza de motor e inyectores, revisión de filtros de aire, lavado de carrocería e interiores a profundidad, supervisión de los neumáticos, revisión de los niveles de aceite. En un vehículo diésel este mantenimiento se debe hacer 2 o 3 veces mínimo, en el año, por la naturaleza del combustible.
En DCW te asesoramos y solucionamos cualquier inconveniente que tengas con tus motores de diésel. Recuerda que nos encontramos en Escobedo, Nuevo León, en la dirección, avenida Siderúrgica #112, colonia Parque Industrial Escobedo. Además nos puedes encontrar en nuestro número de contacto WhatsApp 01 81 2618 2892.
Para más información sobre nuestro servicio y productos, visítanos en nuestra página web.