Una pregunta común entre aquellos primerizos en el área que se adentran en el mundo de los transportes o que simplemente adquieren su primer automóvil. Alrededor de esta pregunta se han generado distintas creencias, muchas de estas derivadas de la gran diferencia del precio, sin embargo, es importante al hablar de un método de transporte personal o de negocio, tomar nuestras decisiones en base a hechos y no creencias, así que conozcamos un poco más sobre estos combustibles.
Gasolina, características
Esta suele ser la opción más conocida, sin embargo, conocer sus características podría orientarnos para saber si realmente es óptima para nuestro vehículo.
Este combustible se obtiene a partir de una mezcla de hidrocarburos proveniente de un proceso de destilación fraccionada del petróleo. En esta se mezclan aditivos para optimizar sus propiedades. Debido a este tratamiento, el resultado es un líquido mucho más ligero e ideal para motores motores de combustión interna.
Algunas características de la gasolina son:
- Emisiones de CO2 de motores de gasolina 73,38 g/MJ.
- Necesita trabajar a una temperatura menor y a su vez con una compresión menor de trabajo.
- Mientras mayor octanaje mayor rendimiento tendrá.
- Densidad de 680 kg/m³.
- Suele ser usado en coches pequeños o de segunda mano para mantener gradualmente el vehículo.
Diésel, características
Este combustible puede no ser tan sonado como la gasolina, a diferencia de esta, puede ser percibido como algo de nicho o de motores especializados.
Esta mezcla está compuesta por parafinas, creadas a base de distintos procesos. Debido a esto, la maquinaria que trabajan con él suelen tener un mayor rendimiento al tener mayor densidad puede ofrecer un mayor poder energético.
Algunas características del diésel son:
- Tiene una densidad aproximada de 850 kg/m3.
- No se mezcla con etanol.
- Poder Calorífico: 8.800 kcal/kg.
- Emisiones de CO2 de motores diésel 73,25 g/MJ.
Debido a sus emisiones se considera que este combustible es una opción más amigable para el ambiente, asimismo, eventualmente para reducir el consumo, dado que debido a su densidad el consumo del diesel es menor al de la gasolina. Se diferencia por brindar mejor comprensión, por lo que suele ser más resistente y potente.
Ventajas de la gasolina y el diésel
La decisión de por cual combustible optar será determinada por distintos factores, sin embargo, para poder completar la descripción de cada combustible, desglosar qué aporta cada una y cuáles son las ventajas de cada uno de estos será una ampliación del panorama.
Ventajas gasolina
- Su precio por litro y mantenimiento son más bajos.
- Se requiere de mayor cantidad para obtener mayor par motor.
- Consumos más bajos en motores de última generación de baja cilindrada.
- Requiere cambio de aceite a 10 mil kilómetros.
- Motor conveniente en coches de poco uso y pocos kilómetros al año.
Ventajas diésel
- Menor contaminación.
- Ideal para coches grandes y motores todoterreno.
- El consumo es menor debido a la eficiencia.
- Otorga 10% más de energía.
- Requiere cambio de aceite a 20 mil kilómetros.
- Necesita menos suministro para obtener más por motor.