Cuidados antes y después a tu mantenimiento

Para un buen funcionamiento del motor es necesario su mantenimiento constante para asegurar que todas las partes estén trabajando de manera correcta y prevenir daños graves que resultan en gastos costosos. Pero si se tienen los cuidados adecuados, el motor se mantendrá en las mejores condiciones posibles. Queremos compartirte algunos cuidados para tener en cuenta, antes y después de realizarle el servicio de mantenimiento a tu motor.

Cambia las bujías y cables

Existen unos cables que recorren desde el distribuidor hacia las bujías y al conducir electricidad general una chisma que llega a encender la mezcla de aire y de la gasolina en la cámara de combustión. Cuando estos cables tienen un aspecto viejo, es posible que el auto no encienda de manera correcta o en muchos casos el motor no pueda llegar a la combustión. Pero cambiar las bujías y los cables permitirá que la electricidad se traslade sin ningún problema.

No aceleres y te detengas

Si bien los motores fueron hechos para correr, pero no es bueno que tener constantes paradas y arranques, ya que el motor se desgasta y, en un mediano plazo, haces que pierda su adecuado funcionamiento, te recomendamos que trates de mantener la velocidad constante para evitar el desgaste y lo cual también puede traerte beneficios en el rendimiento de gasolina. 

Reemplaza el filtro de combustible

Es vital tener especial cuidado con el filtro de combustible, pues muchas veces se llena de partículas o incluso ciertas impurezas que afectan a nuestro motor y al cambiarlo constantemente ayudaremos a que el combustible fluya limpio, además de que el motor tendrá mayor facilidad para quemar el combustible.

Trata de siempre recargar el tanque de combustible antes de que se llegue al mínimo.

No te esperes hasta el final y dejes el tanque en el mínimo nivel de combustible, pues esto puede causar un daño interno en el motor porque la gasolina tiene sedimentos y puede llegar a combinarse con tierra y grasa y a la larga puede asentarse y acumularse de forma gruesa en el tanque y ser succionado por el motor.

Mantén el sistema de enfriamiento en funcionamiento

Para evitar que el motor se sobrecaliente es necesario cuidar la cantidad de líquido refrigerante que puede circular a través del motor cuando el termostato determina que está caliente. Así que el nivel en el recipiente de líquido refrigerante debe de ser el adecuado.

Cambia el aceite con regularidad

Uno de los aspectos más importantes para el cuidado de nuestro motor es el cambio de aceite cada que sea necesario, pues al hacerlo permitimos una buena lubricación en las partes del motor para evitar que este se sobre caliente y se desgaste. Al no hacerlo de manera regular el motor puede dejar que funcione y para saber cuándo es necesario hacer este cambio puede tomar en cuenta cada 5 mil kilómetros o incluso 8 mil kilómetros, será necesario darle un cambio de aceite.

En DCW te asesoramos y ayudamos con el servicio de mantenimiento a tus motores de diesel. Recuerda que nos encontramos en Escobedo, Nuevo León, en la dirección, avenida Siderúrgica #112, colonia Parque Industrial Escobedo, Además nos puedes encontrar en nuestro número de contacto WhatsApp 01 81 2618 2892.

Para más información sobre nuestro servicio y productos, visítanos en nuestra página web.

Post Relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?