Funcionamiento del árbol de leva

Los árboles de leva son componentes esenciales en el funcionamiento de un motor de combustión interna. Estos se encargan de controlar la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape, permitiendo el flujo adecuado de aire y combustible hacia el motor y la salida de gases de escape.

¿Cómo funcionan?

En un motor de cuatro tiempos, el árbol de levas se encuentra en la culata del motor y se mueve gracias a la acción de la cadena o correa de distribución, o en algunos casos, mediante engranajes.

El árbol de levas tiene una serie de levas o resaltos que controlan la apertura y cierre de las válvulas en un patrón específico. Cada leva está diseñada para controlar una válvula específica en el motor.

Cuando el árbol de levas gira, las levas empujan los balancines, que, a su vez, abren las válvulas de admisión y escape. La duración y el momento en que se abren y cierran las válvulas es controlado por la forma y posición de las levas en el árbol de levas.

La forma de la leva también influye en el rendimiento del motor. Una leva con una forma más agresiva puede abrir y cerrar las válvulas más rápidamente, permitiendo un flujo de aire y combustible más rápido y un mayor rendimiento del motor. Sin embargo, una leva demasiado agresiva puede causar daños en el motor o reducir la eficiencia de combustible.

Tipos de árboles de leva

Existen dos tipos de árboles de leva: SOHC y DOHC, el primer tipo consta de un solo árbol de levas para el funcionamiento de todas las válvulas, el segundo consiste en árboles de levas separados para las válvulas de admisión y las de escape. Aunque hay varias disposiciones en las que podemos encontrar a los árboles de levas:

  • SV: Conocido también como árbol de levas de válvulas laterales, por su ubicación en la pared lateral del cilindro, tienen como desventaja, que el tamaño de las cabezas está limitado por el poco espacio disponible y que la cámara de compresión debe tener el tamaño considerable. 
  • OHC: Es el tipo de árbol de levas que va ubicado en la parte inferior del bloque motor, llevando las válvulas instaladas en la culata. Se transmite el movimiento del cigüeñal mediante piñones o una cadena. Apenas tiene mantenimiento, pero limita las RPM que puede alcanzar el motor.
  • OHV: Se transmite el movimiento del cigüeñal mediante piñones o una cadena, apenas necesita mantenimiento, pero limita las RPM que puede alcanzar el motor.

En algunos motores, el árbol de levas es ajustable, lo que permite a los mecánicos ajustar el momento y la duración de la apertura y cierre de las válvulas para mejorar el rendimiento del motor.

Es importante mantener el árbol de levas y la cadena o correa de distribución en buen estado para evitar problemas en el funcionamiento del motor. Si la cadena o correa se estira o se rompe, el árbol de levas puede perder sincronización con el cigüeñal del motor, lo que puede causar daños graves al motor.

En resumen, el árbol de levas es un componente esencial en el funcionamiento de un motor de combustión interna. Controla la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape, permitiendo el flujo adecuado de aire y combustible hacia el motor y la salida de gases de escape. Mantener el árbol de levas y la cadena o correa de distribución en buen estado es esencial para el funcionamiento óptimo del motor.

Post Relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?