El diésel es un combustible secundario, un hidrocarburo líquido de alta densidad, compuesto fundamentalmente por parafinas y utilizado principalmente como combustible en calefacción y en motores diésel, se utiliza para suministrar energía a muchos motores térmicos, incluyendo los coches, los camiones y los generadores diésel. Puede ser un derivado del petróleo o hecho de biomasa.
Una de las razones de la creación del diésel es ser un combustible alternativo de la gasolina y ser útil para maquinaria pesada y de carga.
Origen del diésel
En 1893 el ingeniero alemán Rudolf Diésel, mientras trabajaba para la compañía MAN (Maschinenfabrik Augsburg-Nürnberg), buscando un motor que tuviera alto rendimiento térmico, funcional para camiones y vehículos parecidos, inventó el diésel produciendo el primer motor diésel.
Rudolf Diésel se dedicaba a estudiar motores de alto rendimiento térmico con el uso de combustibles alternativos, le apasionaba este tema tanto que casi le cuesta la vida pues, en una de su prueba, uno de los motores explotó provocándole lesiones a él y sus colaboradores.
Uno de los principios en los cuales Diésel se basó para crear este motor y desarrollar este combustible, fue en las máquinas de vapor, así fue como a finales del siglo XIX, en el año 1897 produjo el primer motor al principio de su creación, los motores de diésel se estuvieron empleando en camiones, autobuses y maquinaria pesada, agrícola y de obras.
Funcionamiento del motor de diésel
Este motor es de compresión, su funcionamiento se basa en aumentar la presión del gas en el volumen del cilindro, hasta alcanzar una alta presión y temperatura, que se hace cuando se pulveriza combustible sobre este aire a presión caliente, genera una combustión, que impulsa el pistón con fuerzas hacia abajo. Su principio consiste en los motores de compresión de gas de mediados y finales del siglo XIX, que utilizaban combustibles poco volátiles, como queroseno o aceite de lámparas. Rudolf Diésel, se basó en los principios en su “teoría y construcción de un motor racional”
El desarrollo real de este motor vendría de la mano de Robert Bosch, quien perfeccionó el sistema de pulverización del combustible dentro de la cámara de combustión, mediante la bomba inyectada a comienzos de los años 20.
El diésel tomó vanguardia con los motores debido a su rendimiento térmico, además que su economía fue una de las determinantes para su rápido desarrollo.
De esta forma, Daimer Benz fue el que produjo el primer camión con motor diésel del mundo 1923, seguido por la compañía MAN que fue el primer fabricante en 1924, en poner al mercado el primer camión con motor diésel de inyección directa. A partir de ahí el desarrollo fue evolucionando hasta tener el avance que conocemos.